dafilmusica20
Anuario de Filosofía de la Música 2020, coordina, Marié Lavandera Piñero; consejo, Aurelio Martínez Seco, Fernando Torner Feltrer, Francisco Bueno Camejo, Gonzalo Devesa Velera, José Luis Pozo Fajarnés, Manuel Real Tresgallo, Raúl Angulo Díaz, Rufino Salguero Rodríguez. Fundación Gustavo Bueno, Oviedo 2021. 164 pág.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Avelino Alonso Rodríguez. Sobre la Partitura y su ubicación ontológica, 3
Daniel Alarcón Díaz. Construcción del concepto de «audición totalizadora» aplicado a la didáctica de la música. Filosofía materialista de la audición musical, 27
Francisca García Vázquez. Fenomenología de Husserl y fenomenología musical de Celibidache: origen y semejanzas, 47
Inma M. Martín Sánchez. La importancia de la música al margen de su expresividad, 65
Jorge Tovar Sahuquillo. El nacimiento y evolución de la zarzuela en el siglo XIX: ópera cómica española, 103
Marie Lavandera Piñero. Una aproximación a las Sonatas para teclado de Vicente Rodríguez Monllor desde la perspectiva del Materialismo Filosófico. Estudio noetológico de la Sonata I, 93
Vicente Chuliá Ramiro. Absorción mutua de materia y forma en las artes sustantivas. Primera parte: «Análisis de las artes melopoiéticas y de las artes constituidas sobre conjugaciones estéticas sobre cuerpos y superficies», 115
Crónica de la Filosofía de la Música desde el Materialismo Filosófico: «Curso de dirección de orquesta», 145