El libro del Yihad

yihad

Nuevo producto

Averroes, El libro del Yihad, trad. Carlos Quirós; Intr y ed. Manuel Enrique Prado Cueva, Fundación Gustavo Bueno (Biblioteca filosofía en español), Oviedo 2009, 82 pp

ISBN 978-84-934341-4-4

Más detalles

11,54 €

Más

Averroes el Nieto (1126-1198) escribió El libro del Ŷihād como capítulo –el número diez– del libro jurídico Bidāya (1168). Consta el manual de cincuenta y siete libros en los que aparece regulada toda la vida del creyente. Una regulación que tiene como modelo o paradigma la propia vida del profeta Muh'ammad; este aspecto es el núcleo esencial del ordenamiento jurídico de la ley islámica (šarī´a). La distinción entre los ámbitos religioso, social y político es inexistente. El laicismo, la yahiliyya, no es una opción en el seno de la comunidad islámica (umma). Los avatares que depara la guerra se contrastan de continuo con las incursiones llevadas a cabo por el Profeta. El estatuto jurídico del ŷihād tiene su reflejo en la parte contraria, es decir, en los reinos cristianos que, a pesar de moverse en un contexto ideológico diferente, muestran elementos comunes en la administración de la guerra santa, tal y como podemos apreciar en el código de Las Siete Partidas (1265).