DIGITAL - Filosofía de la técnica y de la tecnología

dtecnicatecnologia

Luis Carlos Martín Jiménez, Filosofía de la técnica y de la tecnología, Pentalfa, Oviedo 2018, 353 pp.

Más detalles

9,62 €

Más

La idea de la técnica ha estado relegada a una posición secundaria, cuando no superflua, en los grandes sistemas de filosofía. Ideas como el Ser, Dios, la Razón o el Espíritu ocuparon los primeros puestos de la investigación filosófica. La introducción de la idea de técnica en filosofía no llegó hasta que la aparición de la tecnología industrial del siglo XIX transforma la vida de las sociedades occidentales a un ritmo vertiginoso. Asombrados, vuelven los filósofos sus ojos ante tal espectáculo, buscan una explicación, ya no se pueden obviar los cambios en las comunicaciones, en la producción, en la economía y en todos los aspectos sociales y políticos. Desde los años treinta del siglo XX abundan los ensayos sobre la técnica, y el rótulo “El hombre y la técnica” enlaza dos ideas que a modo de mitos oscurantistas obligan a preguntarse: ¿qué es la técnica para que adquiera la figura de un monstruo incontrolable o de salvadora de la humanidad? Ofrecemos aquí una respuesta sobre qué es la Filosofía de la técnica y la tecnología desde el sistema del Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno.