

Ante los Bicentenarios de las naciones hispanoamericanas
En esta obra, el anónimo autor, un español del siglo XIV, al hilo de la materia troyana, nos presenta los temas de siempre, los mismos sobre los que gira hoy en día nuestra vida y seguirá haciéndolo, pero con la particular visión de la época medieval: la guerra, la muerte, el amor, la pasión, la traición, el dolor, el miedo, la frivolidad, la rabia, la esperanza...
La autora propone una datación distinta a la mayoritariamente aceptada, así como un origen y unos objetivos diferentes. Larrea está especializada en literatura española de los siglos XIII y XIV.
Esta obra recoge un conjunto de ensayos sobre el Mito del Héroe en el Western, elaborados desde las coordenadas teóricas del Materialismo filosófico, para el que los mitos no son saberes irracionales o previos a un pretendido Logos racional. La Mitología tiene su propia lógica, aunque ésta no sea exactamenta lde del rígido Estructuralismo de Lévi-Strauss y sus discípulos.
Así pues el Cine es un Arte (no una ciencia) y el Western, en concreto, despliega un curso esencial mitológico que da cauce a la evolución ideológica del imperio estadounidense en su proyección social y política.