Filtrar por

Categorías

Categorías

Disponibilidad

Disponibilidad

Precio

Precio

  • 10,00 € - 50,00 €

Filtros activos

  • Categorías: El Basilisco
  • Categorías: Novedad
  • Categorías: PACKS

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Yvan Lissogues,  El hispanismo en Francia: tradición, balance, orientaciones.
  • Pablo Huerga Melcón, El lugar de Boris Hessen en la polémica soviética entre mecanicistas y dialécticos.
  • Gustavo Bueno, España.
  • Xacobe Bastida, Ortega y el Estado.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Elena Ronzón, El médico Juan Sánchez Valdés de la Plata y su libro sobre el hombre. Historia de una investigación.
  • Enrique M. Ureña, El giro institucional del krausismo en el último tercio del siglo XIX: un itinerario común a España y Alemania.

RESEÑAS

  • David Alvargonzález, Un nuevo tratado de «Teoría general de la información».
  • Eliseo Rabadán, Un libro imprescindible para los profesores de filosofía.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Gustavo Bueno, Medicina, Magia y Milagro (conceptos y estructuras mentales).
  • Manuel Fernández-Rañada, Sistemas Dinámicos con Comportamiento Caótico. Los primeros cien años: 1881-1981.
  • José Luis Muñoz de Baena y Simón, El debate en torno a la «Ciencia Jurídica» desde una perspectiva gnoseológica.
  • Emilio Anadón, Los cinco Reinos.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Ricardo Pinilla Burgos, El concepto de drama en la estética de K. Ch. Fr. Krause: Sobre las implicaciones de la vida y el arte.
  • Damián Pretel, La filosofía española en la Rusia de ayer y de hoy.

TEATRO CRÍTICO

  • Gustavo Bueno Sánchez, El códice Oviedo del Libro de los doce sabios (noticia de un «nuevo» manuscrito).

POLÉMICA

  • José Luis Abellán, La ideologización de un tema filosófico. (Sobre «menendezpelayismo» y otras cuestiones anejas).
Precio 10,00 €

El Basilisco,...

ARTÍCULOS

  • Daniel Miguel López Rodríguez, Comunismo y cristianismo.
  • Carlos M. Madrid Casado, Cosmología y fundamentalismo científico.
  • José Luis Pozo Fajarnés, Adversus novatores (De Gregorio XVI a san Pío X).
  • Luis Carlos Martín Jiménez, Hispanoamérica no es un mito.

RESEÑAS

  • Luis Carlos Martín Jiménez, Notas sobre una conferencia.
  • Íñigo Ongay de Felipe, Una historia anti-draperiana de las relaciones entre ciencia y religión.
Precio 20,00 €

El Basilisco,...

ARTÍCULOS

  • Eduardo Gutiérrez Gutiérrez, Joaquín Carreras Artau y la Historia de la Filosofía española. Un comentario crítico.
  • José Arturo Herrera Melo, Domesticación animal, Estados Unidos de América y Conductismo psicológico: un análisis gnoseológico de la Teoría de la Conducta de Emilio Ribes.
  • Marcelino J. Suárez Ardura, Consideraciones filosóficas en torno al Quijote.

RESEÑAS

  • Emmanuel Martínez Alcocer, El día de la universalidad, cierre del orbe Hispano
  • Íñigo Ongay de Felipe, Sobre la música y sus instrumentos
Precio 25,00 €

El Basilisco,...

ARTÍCULOS

  • Carlos M. Madrid Casado, La Ciencia como Literatura y la Literatura como Ciencia.
  • Daniel M. López Rodríguez, En torno a la Idea de ideología.
  • José Luis Pozo Fajarnés, Preámbulo para una filosofía del cine.
  • Ramón de Rubinat Parellada, Introducción a la Teoría de la Ficción de la Crítica de la Razón Literaria.

RESEÑAS

  • Emmanuel Martínez Alcocer, Esto es lo que no hizo España (Pedro Insua, 1492. España ante sus fantasmas).
  • José Luis Pozo Fajarnés, La metafísica del conocimiento de Karl Rahner. Análisis de Espíritu en el Mundo.
Precio 25,00 €

El Basilisco...

  ARTÍCULOS

  • Javier Fresnillo Núñez & Fernando M. Pérez Herranz, Ortega y los siervos de la gleba cultural.
  • Gustavo Bueno, La Idea de España de Ortega.
  • Santos Campos Leza, Misión de la Universidad y reforma universitaria.
  • Alberto Hidalgo Tuñón, Límites diltheyanos de la filosofía de la cultura de Ortega y Gasset.
  • Encarnación López Rojas, Lo virtual en la filosofía de la cultura en Ortega y miradas del presente.
  • Juan David Mateu Alonso, La Idea de Cultura: El tema denuestro tiempo
  • Encarnación Olías Galbarro, Nada moderno y muy siglo XXI / El hombre artificial
  • María Teresa Aguilar García, Del hombre-masa al cyborg (un análisis de nuestro tiempo desde Ortega)
  • Laura Carchidi, La estética orteguiana: una posibilidad para penetrar en el sentido esencial de las trascendencias y una alternativa a los filósofos de la mente.
  • Atilana Guerrero, Comentario crítico a 'Vitalidad, alma, espíritu'
  • Pedro Insua, Ciencia frente a arbitrariedad y arbitrariedad frente a ciencia 
  • Julio Ostalé García, Ortega y la relatividad especial 
  • Diego Jesús Pedrera Gómez, La estética de las nuevas formas tecnológicas de experiencia. Esbozo de una aproximación desde Ortega 
  • Alberto Santamaría Fernández, Ortega y De Kerkhove: apuntes sobre el camino tecnológico 
  • Verónica Sanz González, Ortega como fundador de la filosofía de la tecnología: una labor pionera 
  • José María Laso Prieto, El arco de fuego.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ACTAS DE LAS II JORNADAS DE HISPANISMO FILOSÓFICO (26-27 OCTUBRE 1995)

  • Diego Nuñez, Presentación.
  • Elena Cantarino Suñer, Tratadistas político-morales de los siglos XVI y XVII (apuntes sobre el estado actual de la investigación).
  • Ana Azanza Elio, Proyecto de investigación sobre pensadores navarros (filósofos y teólogos). Elenco de principales obras y ediciones.
  • Carmen José Alejos-Grau, Investigaciones del Instituto e Historia de la Iglesia de la Universidad de Navarra, sobre pensamiento hispanoamericano del siglo XVI.
  • Sergio Lucio Torales, Moral económica en «Suma de tratos y contratos» de Fray Tomás de Mercado: estado actual de la cuestión.
  • José Javier Biurrun Lizarazu, Huarte de San Juan: vida y obra en el contexto político y religioso de la España del siglo XVI.
  • Mercedes Álvarez González, Sobre Miguel de Molinos.
  • Simona Langella, Baruzi, Maritain, Morel: tres lecturas acerca de la mística sanjuanista.

Y otros.

Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Gustavo Bueno Sánchez, Presentación del proyecto «Filosofía en español» (información, documentación y textos de la filosofía en español).
  • Carlos Berzosa, Auge y declive del monetarismo como paradigma económico dominante en los ochenta.
  • David Teira Serrano, El marxismo analítico (I). Explicación e Historia.
  • Concha Magnet Benito, En torno a la crítica cinematográfica.
  • Javier García Raffi, El impacto de la teoría de la relatividad en la filosofía de Bertrand Russell.
  • Gustavo Bueno, Sobre la Idea de Dialéctica y sus figuras.
  • Eugenio Moya Cantero, Filosofía y comunicación: de la polis a la telépolis.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Vicente Domínguez García, A propósito de Ortega y Gasset. Hermenéutica e «Historia de la filosofía antigua».
  • Benjamín Rivaya García, Filosofía, deporte y franquismo.

TEATRO CRÍTICO

  • José Ignacio Gracia Noriega, Bable y Colonias

CRÍTICA DE LIBROS

  • Pablo Huerga Melcón, Notas para una crítica a Gonzalo Puente Ojea.
  • Alfonso Tresguerres, Lectura de El animal divino. Respuesta a Gonzalo Puente Ojea.

NOTAS

  • Felipe Giménez Pérez, El Congreso «¿Para qué filosofía?».
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Gustavo Bueno, Estudio e Historia. Sobre el artículo de Francis Fukuyama.
  • Julián Velarde, Análisis gnoseológico de la Teoría de los sistemas difusos (II).
  • Xacobe Bastida Freixido, Las religiones peligrosas. Derecho e ideología en la obra de Kelsen y Marx.
  • Juan Bautista Fuentes Ortega, La Psicología: ¿una anomalía del cierre categorial?
  • Augusto Serrano López, Las escalas de lo humano y de lo físico (las ciencias en la configuración del futuro).

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Manuel Lorenzo, Delirio y melancolía de los dioses (Schelling).

TEATRO CRÍTICO

  • José Antonio Domínguez, Himno a la materia.
  • Emilio Alarcos Llorach, Un poema «anterior» de Blas de Otero.
  • Benigno Delmiro Coto, Literatura y minas en España.

CRÓNICA CULTURAL

  • Rosendo Merino, Las otras «Expo» del 92.

CRÍTICA DE LIBROS

  • Hernán Rodríguez Campoamor, Reseña sobre libro de Alan Guy.
  • Carlos Javier Blanco Martín, Roger Penrose. La nueva mente del emperador.

Precio 20,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Carlos M. Madrid Casado, Estadística, eugenesia y fundamentalismo científico.
  • José Luis Pozo Fajarnés, Fundamentalismos ejercitados y fundamentalismos representados en la Carta Encíclica Pascendi Dominici Gregis de San Pío X.
  • José Manuel Rodríguez Pardo, El Destino Manifiesto como ortograma imperial de Estados Unidos.
Precio 20,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Gustavo Bueno, Ensayo de una teoría antropológica de las instituciones.
  • Javier Delgado, Dialéctica de clases y dialéctica de Estados en la Europa de los siglos VIII y IX.
  • Tomás García López, El mito de la identidad cultural de Europa visto desde España.
Precio 10,00 €