Nuestras recomendaciones
Filosofía
Filosofía de la...
Frente al tsunami de opiniones que diariamente se vierten sobre la inteligencia artificial, se ensaya una filosofía de la inteligencia artificial desde las coordenadas del materialismo filosófico, articulada en tres partes: gnoseología, ontología y tecnoética. El resultado es una obra que contiene un tratamiento sistemático del campo de la inteligencia artificial.
Tratado sobre la...
Tratado sobre la analogía de los nombres. Tratado sobre el concepto de ente (trad. Juan Antonio Hevia Echevarria) Fundación Gustavo Bueno (Biblioteca filosofía en español), Oviedo 2005, 149 pp
ISBN 978-84-932477-9-9
La clonación, la...
David Alvargonzález, La clonación, la anticoncepción y el aborto en la sociedad biotecnológico, Pentalfa, Oviedo, 2009, 207 pp.
ISBN 978-84-7848-529-1
Filosofía de la...
Marcelino Javier Suárez Ardura, Filosofía de la Geografía: crítica de la Geografía humana, Pentalfa, Oviedo 2019, 456 pp.
Análisis...
El libro, con prólogo de Gusavo Bueno, está compuesto por doce capítulos y se estructura en tres partes. La primera, “crítico metodológica”, se hace imprescindible para poder hacer explícitos los “supuestos” desde los que se abordará el estatuto gnoseológico de la obra de Vico, que atenderá fundamentalmente a dilucidar la “novedad” y tipo de “ciencia” a la que Vico alude con el rótulo Ciencia Nueva. La segunda parte está dedicada a cuestiones gnoseológicas y la tercera parte trata de cuestiones ontológicas.
Toda la interpretación global de la obra de Vico, que aquí se nos ofrece, está hecha desde las coordenadas del materialismo filosófico de Gustavo Bueno. Al estudio pormenorizado de su sistema filosófico dedicó Secundino Fernández su vida académica.
Carlomagno,...
Carlomagno, Asturias y España, Pentalfa (Biblioteca Asturianista), 1992, Oviedo, 352 pp
ISBN 978-84-7848-508-6
Jovellanos y el...
Silverio Sánchez Corredera (1954) ofrece en este libro el fruto de cinco años de investigación sobre los escritos de Jovellanos y el conjunto de las aportaciones de la tradición jovellanista, dentro de una formación filosófica inscrita en el materialismo filosófico. Jovellanos y el jovellanismo se ha propuesto reconstruir el pensamiento del ilustrado gijonés con el objetivo de dilucidar lo que éste tenga de filosofía en sentido estricto.
Satán. La otra...
Alfonso Fernández Tresguerres, Satán, Pentalfa, Oviedo, 2013, 259 PP
ISBN 978-84-7848-547-5
Pablo Huerga...
Pablo Huerga Melcón, La ciencia en la encrucijada. Análisis crítico de la célebre ponencia de Boris M. Hessen "Las raíces socioeconómicas de la mecánica de Newton". Fundación Gustavo Bueno (Biblioteca Filosofía en español), Oviedo, 1999 655 pp
ISBN 978-84-930676-0-1