Nuestras recomendaciones
Los más vendidos
El animal divino
Este libro pretende impulsar en los lectores el pensamiento de que no hay que ir a buscar el núcleo de la religiosidad entre las superestructuras culturales, o entre los llamados «fenómenos alucinatorios», ni tampoco entre los lugares que se encuentran en la vecindad del Dios de las «religiones superiores». El lugar en donde mana el núcleo de la religiosidad es el lugar en el que habitan aquellos seres vivientes, no humanos, pero sí inteligentes, que son capaces de «envolver» efectivamente a los hombres, bien sea enfrentándose a ellos, como terribles enemigos numinosos, bien sea ayudándolos a título de númenes bienhechores. El núcleo de la religión se encuentra en el mundo de los númenes.
Inscripción 28...
Inscripción UNA persona en habitación individual y pensión completa a:
Filosofía, inteligencia artificial y nuevas tecnologías
28 Encuentros de Filosofía
Salamanca, viernes 29 de septiembre a domingo 1 octubre de 2023
Casa de los Padres Paúles (Santa Marta de Tormes, Salamanca)
https://fgbueno.es/act/enc2023o.htm
Muertes...
El sintagma «muertes perpendiculares», con el que ponemos título a este Ensayo, es el resultado de la transformación inversa de la afortunada expresión «vidas paralelas», con la que Plutarco cubrió sus famosas biografías comparadas, cuatro de las cuales están aquí en juego: las de Alejandro Magno y Julio César, y las de Dión y Marco Bruto.
2 Inscripciones...
Inscripción DOS PERSONAS en habitación doble y pensión completa a
Filosofía, inteligencia artificial y nuevas tecnologías
28 Encuentros de Filosofía
Salamanca, viernes 29 de septiembre a domingo 1 octubre de 2023
Casa de los Padres Paúles (Santa Marta de Tormes, Salamanca)
https://fgbueno.es/act/enc2023o.htm
DIGITAL -...
El tomo sexto de las Obras Completas de Gustavo Bueno, Escritos de juventud (Pentalfa, Oviedo 2022, 546 páginas), cuyo “Prólogo” (páginas 7-18) firma Ekaitz Ruiz de Vergara, incluye los dos textos inéditos junto con la recopilación de los primeros textos publicados por Bueno desde 1946: La Filosofía de la Religión. Fundamento formal y material de la moderna Filosofía de la Religión (tesis doctoral defendida en 1947, págs. 61-236), y Los procesos picnológicos (libro inédito fechado en 1953,formato digital).
El Basilisco nº 57
El Basilisco nº 57, 2022
Artículos Daniel Alarcón, Carmen Baños, Carlos M. Madrid, Marcelino Suárez, Ismael Vaquero
Reseña Carlos M. Madrid
Escritos de...
El tomo sexto de las Obras Completas de Gustavo Bueno, Escritos de juventud (Pentalfa, Oviedo 2022, 546 páginas), cuyo “Prólogo” (páginas 7-18) firma Ekaitz Ruiz de Vergara, incluye los dos textos inéditos junto con la recopilación de los primeros textos publicados por Bueno desde 1946: La Filosofía de la Religión. Fundamento formal y material de la moderna Filosofía de la Religión (tesis doctoral defendida en 1947, págs. 61-236), y Los procesos picnológicos (libro inédito fechado en 1953, págs. 335-535).