Filtrar por

Categorías

Categorías

Disponibilidad

Disponibilidad

Precio

Precio

  • 10,00 € - 50,00 €

Filtros activos

  • Categorías: El Basilisco
  • Categorías: Novedad
  • Categorías: PACKS
  • Disponibilidad: En stock

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Gustavo Bueno, En torno al concepto de «izquierda política»,
  • Martín López Corredoria, Determinismo en la física clásica: Laplace vs. Popper o Prigogine.
  • Andrés González Gómez, El marco ontológico del comunismo.
  • Fernando M. Pérez Herranz,  Lógica y Topología: El problema del «asno de Buridán».
  • Enrique Ujaldón, La comprensión de los otros en la Filosofía de Gustavo Bueno.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Mª Del Pilar García Alonso, La idea fitcheana de cultura.
  • Pilar Carrera Blanco, Walter Benjamín: La ciudad y la demora.
  • Manuel Camarero, La España de Carlos III vista por el embajador de Marruecos.

CRÍTICA DE LIBROS

  • Mariano Arias, El Mito del Mito de la caverna (a propósito de Saramago y el mito de la caverna de Platón).

NOTAS

  • Pablo Huerga Melcón,  Teorías del Universo.
  • José I. Gracia Noriega, El lapidario de Gaspar de Morales.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Jesús Vega, Sobre la idea de «ciencia jurídica» y su dialéctica.
  • Fernando M. Pérez Herranz, La Filosofía de la ciencia de Gustavo Bueno.
  • Enrique Moradiellos, La represión franquista durante la Guerra Civil y la postguerra.
  • José María Laso, La Idea de España en el contexto de la Guerra Civil.
  • José Ignacio Gracia Noriega, La leyenda de los Magos de Oriente.
  • Antonio González Carlomán, Reducción de la Axiomática proposicional de Russell.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Gustavo Bueno, La esencia del pensamiento español.
  • Emilio Blanco, Bibliografía de Fray Antonio de Guevara O.F.M (1480?-1545).
  • Jesús Rincón Navarro, El conocimiento del amado: León Hebreo y Spinoza.

TEATRO CRÍTICO

  • Virginia Yoldi López, La exclusión de lo femenino en el proceso de hominización.

Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTICULOS

Jesús Fernández Vega, Las «ciencias normativas» y la «ciencia del derecho».

Domingo Fernández Agis, La venganza de Espinosa. Caos en el orden y orden en el caos.

Fernando-M. Pérez Herranz, La Teoría de las Catástrofes de René Thom, nuevo contexto determinante para las ciencias morfológicas.

Ángel Toca Otero, A vueltas con el caso Galileo.

Julián Velarde Lombraña, Filosofía del conocimiento y sistemas expertos.

Francisco López Ruiz, Fuentes del Derecho y del sistema jurídico.

HISTORIAL DEL PENSAMIENTO

Michele Pallotini, Ideas sobre Ortega y Gasset y el ocaso del marxismo.

Carmen García, Viejos y nuevos saberes en la Universidad española de finaes del XVIII.

CRÍTICA DE LIBROS

Pelayo García Sierra, «Por la ciencia y por la patria» de Elena Ausejo.

Precio 10,00 €

El Basilisco Nº8,...

ARTÍCULOS

  • Gonzalo Puente Ojea, La propaganda cristiana: Génesis y renacimiento.
  • Julián Velarde Lombraña, Perspectivas en ingeniería del conocimiento.
  • Juan B. Fuentes Ortega, Un caso ejemplar de historia interna en Psicología: continuidad entre la crítica conductista radical del conductismo metodológico y la crítica gestalista del estructuralismo.
  • Ramón Alvargonzález, Proposiciones sobre geografía refional.
  • Ramón Cotarelo, Socialismo y fin del comunismo.
  • Manuel Fernández Lorenzo, Los cuatro ámbitos de la filosofía.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Gustavo Bueno, Sobre la filosofía del presente en España (respuestas a las preguntas de Dr. Volker Rühle).

TEATRO CRÍTICO

  • José Luis Novo Cazón, Algunos aspectos acerca de la iconografía de Catalina de Alejandría.
  • José Manuel Gómez-Tabanera, Antropología y utopía en el pacífico español durante el s. XVII.

NOTAS

  • José Luis Mediavilla, Psiquiatría y antipsiquiatría/veinte años después.
  • Dalia Álvarez Molina, A vueltas con Celine.

CRÍTICA DE LIBROS

  • Alfonso Fernández Tresguerres, Desmond Morris: teólogo.

Precio 20,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Evaristo Álvarez Muñoz, El cierre categorial e historia interna de la ciencia a propósito de la gnoseología especial de la tectónica de placas.
  • Gustavo Bueno, Algunas precisiones sobre la idea de “holización”.
  • Íñigo Ongay de Felipe, Gnoseología de las ciencias de la conducta: el cierre categorial de la Etología.
Precio 20,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Kant y Husserl.
  • José María Laso Prieto, Por qué leer a Kant, ¿tiene actualmente sentido leer a Kant?
  • Eliseo Rabadán Fernández, Contra Kant y sus epígonos.
  • Felipe Giménez Pérez, El materialismo kantiano.
  • Luis Martínez de Velasco, ¿En qué sentido puede considerarse materialista la filosofía de Inmanuel Kant?
  • Beatriz González Rodríguez, El camino hacia la antropología kantiana.
  • Ángel Poncela González, La antropología ética de Kant: camino hacia una interpretación sustancial de la Filosofía de la Historia.
  • Aylton Barbieri Durao & Javier García Medina, La interpretación de Kant sobre la Revolución Francesa.
  • Fernando López Laso, Kant, la Ilustración y nuestro tiempo.
  • Carlos M. Madrid Casado, A vueltas con Kant y las Matemáticas.
  • Antonio López Calle, La doctrina filosófica de Kant sobre la religión como teología natural.
  • Carlos M. Bartolomé Ruiz, La utilización del deber ser como forma simbólica del poder para sujetar al individuo.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Evaristo Álvarez, La construcción de la Geología como ciencia: un análisis desde la teoría del cierre categorial.
  • Antonio González Carlomán, Estudio elemental del último teorema de Fermat.
  • Marta García Alonso, «La ética protestante y el espíritu del capitalismo» desde el materialismo filosófico.
  • José Félix Fuertes & J. López, La ley universal de fuerzas de Roger Boscovich.
  • Francisco José Gómez Fernández, El origen de la navidad y de sus tradiciones.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Damián Pretel Martínez, Juan Huarte y la sociedad.
  • Javier Pérez Escohotado, El «milagro» del gallo y la gallina interpretrado al fin razonablemente.

NOTAS

  • Pablo Huerga Melcón, La filosofía como despertador.
  • Manuel Bartolomé, Manuel Bartolomé o la ironía del destino.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Javier de Lorenzo, Matemática y filosofía: sus «nefastas» influencias mutuas («nuevas» filosofías de la matemática).
  • Manuel Fernández Lorenzo, Teoría ambital e Historia de la Filosofía.
  • Gustavo Bueno Sánchez, Historia de la «Historia de la filosofía española».
  • Michele Pallotini, Proemio a una hermenéutica de la marc en la poesía de Unamuno.
  • Cipriano Barrio, Química estructural: Génesis, presupuestos y reconstrucción histórica.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Alfonso Fernández Tresguerrez, Bueno y Bergson. Sobre filosofía de la religión.
  • Quintin Racionero, Los derechos de Adán. Crítica del iusnaturalismo y concepción moral de la racionalidad en Leibniz.
Precio 20,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Carlos M. Madrid Casado, Ciencia, Democracia y Corrupción (en ese orden).
  • Emmanuel Martínez Alcocer, ¿Qué es la ciencia española? Ensayo de una respuesta desde el materialismo filosófico.
  • Íñigo Ongay de Felipe, La filosofía de Ernst Mach desde el materialismo filosófico.

RESEÑAS

  • José Manuel Rodríguez Pardo, La gran conspiración del Estado Islámico.
  • José Manuel Rodríguez Pardo, Otra Historia de los Estados Unidos es posible.
  • Carlos M. Madrid Casado, Hombres islamizados, occidentales indignados.
  • Emmanuel Martínez Alcocer, El neonietzscheanismo español. ¿Un estudio sociológico?
Precio 20,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Iñigo Ongay de Felipe, Entre el hábito y el instinto. Cuestiones ontológicas y gnoseológicas concernientes a las ideas de «conducta» y de «evolución».
  • Javier Pérez Jara, Europa y Cristianismo: análisis del surgimiento del fenómeno cultural cristiano y su desarrollo histórico.
  • Carlos M. Madrid Casado, Filosofía de la Física. El cierre de la Mecánica Cuántica.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Patricio Peñalver, Versiones de Roma.
  • Gustavo Bueno, La Idea de ciencia en Ortega.
  • Sonia Cajade Frías, Los límites de la democracia en el pensamiento ético-político de J. Ortega y Gasset. La rebelión de las masas.
  • Felipe Giménez Pérez, Actualidad política de Ortega y Gasset. Notas sobre sus escritos políticos de 1908-1914 / Liberalismo y fascismo en Ortega y Gasset.
  • Francisco Javier Higuero, Connotaciones semánticas de la alteridad en La rebelión de las masas.
  • Miguel Ángel Iáñez,  La cirugía estética en el pornocapitalismo (materiales para una crítica del periodismo orteguiano).
  • José María Laso Prieto, Crítica de la teoría de las generaciones.
  • Antoni Mora, La política del filósofo o lo que va quedando de la filosofía política.
  • Antonio Muñoz Ballesta, La deportiva filosofía política de Ortega y Gasset.
  • Francisco Javier Delgado Palomar, Particularismo y nacionalismo fraccionario.
  • Eliseo Rabadán, España como madre patria o España como leyenda negra.
  • Vicente Bellver & Pedro Talavera, Ortega y la misión de la cultura en la Universidad / La concepción orteguiana del profesor universitario.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • David Alvargonzález, El darvinismo visto desde el materialismo filosófico.
  • Víctor Vázquez Quiroga, La lechuza de Minerva y el 18 de julio.
  • Gustavo Bueno, La filosofía en España en un tiempo de silencio.

POLÉMICA

  • Gustavo Bueno, Religiones y animismo. Respuesta a Gonzalo Puente Ojea.
  • Gonzalo Puente Ojea, Carta abierta a Alfonso Tresguerres.
  • Alfonso Tresguerres, Segunda respuesta a Gonzalo Puente Ojea.
  • Gustavo Bueno, Sobre la realidad de los números animales en la religiosidad primaria.
  • Gonzalo Puente Ojea, Respuesta a Gustavo Bueno y Alfonso Tresguerres.

LIBROS

  • David Teira Serrano, Sobre el deber de la desobediencia civil.
  • Javier González Fernández & Laura Díaz Díaz, Evolución y creación (entre la Ciencia y la creencia).
Precio 10,00 €