Filtrar por

Categorías

Categorías

Disponibilidad

Disponibilidad

Precio

Precio

  • 6,00 € - 52,00 €

Filtros activos

  • Categorías: El Basilisco
  • Categorías: Novedad
  • Categorías: Otros
  • Disponibilidad: En stock

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Carlos M. Madrid Casado, Estadística, eugenesia y fundamentalismo científico.
  • José Luis Pozo Fajarnés, Fundamentalismos ejercitados y fundamentalismos representados en la Carta Encíclica Pascendi Dominici Gregis de San Pío X.
  • José Manuel Rodríguez Pardo, El Destino Manifiesto como ortograma imperial de Estados Unidos.
Precio 20,00 €

Calidad de vida y...

En esta aproximación a los ovetenses llevada a cabo desde el ámbito universitario, se ha procurado utilizar algunos de los indicadores más llamativos y característicos de la población ovetense, con objeto de perfilar el estado de bienestar general, el afrontamiento de la conducta de sueño, de la vida y de la muerte.

Los marcadores definitorios de la población estudiada abarcan desde indicadores sociodemográficos a niveles de salud, niveles de prevención y conductas saludables den la población involutiva oventense. 

Los resultados, obtenidos a través del estudio de una muestra por estratos de la población involutiva ovetense, están sujetos, necesariamente, a unos razonables márgenes de error, asumidos a priori por los diferentes investigadores de las siguienes Areas de Conocimiento: Geografía, Medicina Legal, Toxicología y Psiquiatría.

Esta valoración multidisciplinar, realizada en colaboración con especialistas de las Areas anteriormente mencionadas, espera haber contribuido a una mayor definición de los marcadores de estado poblacional ovetenses y haber sugerido posibles frentes y líneas de actuación, tanto a nivel preventivo como en estados de crisis social.

Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Gustavo Bueno, Ensayo de una teoría antropológica de las instituciones.
  • Javier Delgado, Dialéctica de clases y dialéctica de Estados en la Europa de los siglos VIII y IX.
  • Tomás García López, El mito de la identidad cultural de Europa visto desde España.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Gustavo Bueno, En torno al concepto de «izquierda política»,
  • Martín López Corredoria, Determinismo en la física clásica: Laplace vs. Popper o Prigogine.
  • Andrés González Gómez, El marco ontológico del comunismo.
  • Fernando M. Pérez Herranz,  Lógica y Topología: El problema del «asno de Buridán».
  • Enrique Ujaldón, La comprensión de los otros en la Filosofía de Gustavo Bueno.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Mª Del Pilar García Alonso, La idea fitcheana de cultura.
  • Pilar Carrera Blanco, Walter Benjamín: La ciudad y la demora.
  • Manuel Camarero, La España de Carlos III vista por el embajador de Marruecos.

CRÍTICA DE LIBROS

  • Mariano Arias, El Mito del Mito de la caverna (a propósito de Saramago y el mito de la caverna de Platón).

NOTAS

  • Pablo Huerga Melcón,  Teorías del Universo.
  • José I. Gracia Noriega, El lapidario de Gaspar de Morales.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Jesús Vega, Sobre la idea de «ciencia jurídica» y su dialéctica.
  • Fernando M. Pérez Herranz, La Filosofía de la ciencia de Gustavo Bueno.
  • Enrique Moradiellos, La represión franquista durante la Guerra Civil y la postguerra.
  • José María Laso, La Idea de España en el contexto de la Guerra Civil.
  • José Ignacio Gracia Noriega, La leyenda de los Magos de Oriente.
  • Antonio González Carlomán, Reducción de la Axiomática proposicional de Russell.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Gustavo Bueno, La esencia del pensamiento español.
  • Emilio Blanco, Bibliografía de Fray Antonio de Guevara O.F.M (1480?-1545).
  • Jesús Rincón Navarro, El conocimiento del amado: León Hebreo y Spinoza.

TEATRO CRÍTICO

  • Virginia Yoldi López, La exclusión de lo femenino en el proceso de hominización.

Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTICULOS

Jesús Fernández Vega, Las «ciencias normativas» y la «ciencia del derecho».

Domingo Fernández Agis, La venganza de Espinosa. Caos en el orden y orden en el caos.

Fernando-M. Pérez Herranz, La Teoría de las Catástrofes de René Thom, nuevo contexto determinante para las ciencias morfológicas.

Ángel Toca Otero, A vueltas con el caso Galileo.

Julián Velarde Lombraña, Filosofía del conocimiento y sistemas expertos.

Francisco López Ruiz, Fuentes del Derecho y del sistema jurídico.

HISTORIAL DEL PENSAMIENTO

Michele Pallotini, Ideas sobre Ortega y Gasset y el ocaso del marxismo.

Carmen García, Viejos y nuevos saberes en la Universidad española de finaes del XVIII.

CRÍTICA DE LIBROS

Pelayo García Sierra, «Por la ciencia y por la patria» de Elena Ausejo.

Precio 10,00 €

El Basilisco Nº8,...

ARTÍCULOS

  • Gonzalo Puente Ojea, La propaganda cristiana: Génesis y renacimiento.
  • Julián Velarde Lombraña, Perspectivas en ingeniería del conocimiento.
  • Juan B. Fuentes Ortega, Un caso ejemplar de historia interna en Psicología: continuidad entre la crítica conductista radical del conductismo metodológico y la crítica gestalista del estructuralismo.
  • Ramón Alvargonzález, Proposiciones sobre geografía refional.
  • Ramón Cotarelo, Socialismo y fin del comunismo.
  • Manuel Fernández Lorenzo, Los cuatro ámbitos de la filosofía.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Gustavo Bueno, Sobre la filosofía del presente en España (respuestas a las preguntas de Dr. Volker Rühle).

TEATRO CRÍTICO

  • José Luis Novo Cazón, Algunos aspectos acerca de la iconografía de Catalina de Alejandría.
  • José Manuel Gómez-Tabanera, Antropología y utopía en el pacífico español durante el s. XVII.

NOTAS

  • José Luis Mediavilla, Psiquiatría y antipsiquiatría/veinte años después.
  • Dalia Álvarez Molina, A vueltas con Celine.

CRÍTICA DE LIBROS

  • Alfonso Fernández Tresguerres, Desmond Morris: teólogo.

Precio 20,00 €

Anuario de...

  • Avelino Alonso Rodríguez, Sobre la Partitura y su ubicación ontológica.
  • Daniel Alarcón Díaz, Construcción del concepto de «audición totalizadora» aplicado a la didáctica de la música. Filosofía materialista de la audición musical.
  • Francisca García Vázquez, Fenomenología de Husserl y fenomenología de su expresividad.
  • Inma M. Martín Sánchez, La importancia e la música al margen de su expresividad.
  • Jorge Tovar Sahuquillo, El nacimiento y evolución de la zarzuela en el siglo XIX: ópera cómica española.
  • Marie Lavandera Piñero, Una aproximación a las Sonatas para teclado de Vicente Rodríguez Monllor desde la perspectiva del Materialismo Filosófico. Estudio noetológico de la Sonata I.
  • Vicente Chuliá Ramiro, Absorción mutua de materia y forma en las artes sustantivas. Primera parte: «Análisis de las artes melopoiéticas y de las artes constituidas sobre conjugaciones estéticas sobre cuerpos y superficies.»
  • Crónica de la Filosofía de la Música desde el Materialismo Filosófico: «Curso de dirección de orquesta».
  • Resúmenes y palabras clave.
  • Sobre los autores.
Precio 20,00 €

Puzzle 90...

«Inicié ilusionado en 1989 una colaboración de periocidad semanal en el periódico La Nueva España tras no ejercer el oficio de escritor durante un tiempo que ahora estimo demasiado prolongado, aunque supongo que mis razones o sinrazones tendría para ello. Los artículos, que al menos por mi parte prefiero llamar piezas para una total identificación no sólo con el título sino también con el espíritu de la sección, Puzzle, se publican desde el 8 de octubre del referido año en el suplemento dominical del diario, editado en Oviedo. Creo que nuestra historia es comparable a un puzzle. Puede que, aparentemente, haya piezas que no tengan anda en comñun,y que otras carezcan de significado. Pero acabamos descubriendo lo equivocados que estábamos cuando acertamos a encajarlas en su debido lugar, y es que todo forma parte de un todo.»

Precio 6,00 €