Filtrar por

Categorías

Categorías

Disponibilidad

Disponibilidad

Precio

Precio

  • 6,00 € - 52,00 €

Filtros activos

  • Categorías: El Basilisco
  • Categorías: Novedad
  • Categorías: Otros
  • Categorías: PACKS
  • Disponibilidad: En stock
  • Disponibilidad: No disponible

El Estado Islámico

La proclamación por Abu Bakr Al-Baghdadi, el 29 de Junio del año 2014, del denominado "Estado Islámico" de Iraq y Siria, no puede considerarse un accidente de la Historia, ni tampoco la consecuencia de ninguna conspiración mundial para sojuzgar a las naciones del mundo musulmán. Todo lo contrario, puesto que semejante anuncio engrana con la tradición iniciada por el Profeta Mahoma tras la Héjira o huida de La Meca en el año 622, fundando en Medina el dawlat al Islam o "Estado Islámico", que prosiguieron sus sucesores o Califas hasta la abolición del último Califato histórico, el Imperio Otomano, por obra y gracia de Mustafa Kemal, Ataturk, en el año 1924. Las consecuencias que, para el mundo musulmán, suponen la restauración del Califato bajo la forma del actual Estado Islámico, desbordan cualquier análisis meramente periodístico o emanado de la autoridad de unos presuntos especialistas en el mundo islámico, exigiendo una crítica de más profundo alcande, objeto de este libro.

Precio 8,00 €

Bernardo del...

En 2008 se cumplen doce siglos de la batalla de Roncesvalles, en la que Bernardo del Carpio, sobrino de Alfonso II, rey de Oviedo, venció a Roldán, sobrino de Carlomagno, enfrentamiento que señala simbólicamente el inicio de las relaciones que a lo largo de los siglos mantendrán España y Francia. Bernardo y Roldán fueron dos de los héroes, durante siglos, de esas naciones históricas.

Cuando Carlos de Ganto llegó a España en 1517, desembarcando en Asturias para asumir la responsabilidad de regir el Imperio español, las autoridades de Aguilar de Campoo decidieron honrar al futuro emperador abriendo en su presencia la tumba de Bernardo del Carpio, y entregando a quien iba a ser el emperador Carlos I la espada victoriosa de Bernardo, el noble de Oviedo. Poco importa que se tratase de la misma espada que empuñó Bernardo o de otra espada en la que se inscribiera el nombre del vencedor de Roldán, pues lo verdaderamente importante es aquella voluntad de significar una continuidad histórica, que transcurridos entonces siete siglos, no era otra que la de España.

Es bien conocido que, en el momento en el que la historia se puso al servicio de la reconstucción de las naciones plíticas modernas, la historiografía francesa procuró negar a quien había vencido a su héroe nacional Roldán. Y la leyenda negra empañó el juicio de tantos otros historiadores y críticos españoles. Ya en 1978, cuando los roncesvallistas celebraban los doce siglos de una de las batallas allí habidas, Vicente José González advirtió, en solitario, que aquella conmemoración no se correspondía con la batalla de Bernardo y Roldán. Argumentos que poco a poco, y a veces en algún congreso de manera entusiasta, se han ido abriendo paso. Treinta años después se ofrecen en este libro la contundente reconstrucción histórica y crítica que facilitará la recuperación del papel que a Bernardo del Carpio le corresponde.

Precio 18,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Carlos M. Madrid Casado, Ciencia, Democracia y Corrupción (en ese orden).
  • Emmanuel Martínez Alcocer, ¿Qué es la ciencia española? Ensayo de una respuesta desde el materialismo filosófico.
  • Íñigo Ongay de Felipe, La filosofía de Ernst Mach desde el materialismo filosófico.

RESEÑAS

  • José Manuel Rodríguez Pardo, La gran conspiración del Estado Islámico.
  • José Manuel Rodríguez Pardo, Otra Historia de los Estados Unidos es posible.
  • Carlos M. Madrid Casado, Hombres islamizados, occidentales indignados.
  • Emmanuel Martínez Alcocer, El neonietzscheanismo español. ¿Un estudio sociológico?
Precio 20,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Iñigo Ongay de Felipe, Entre el hábito y el instinto. Cuestiones ontológicas y gnoseológicas concernientes a las ideas de «conducta» y de «evolución».
  • Javier Pérez Jara, Europa y Cristianismo: análisis del surgimiento del fenómeno cultural cristiano y su desarrollo histórico.
  • Carlos M. Madrid Casado, Filosofía de la Física. El cierre de la Mecánica Cuántica.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Patricio Peñalver, Versiones de Roma.
  • Gustavo Bueno, La Idea de ciencia en Ortega.
  • Sonia Cajade Frías, Los límites de la democracia en el pensamiento ético-político de J. Ortega y Gasset. La rebelión de las masas.
  • Felipe Giménez Pérez, Actualidad política de Ortega y Gasset. Notas sobre sus escritos políticos de 1908-1914 / Liberalismo y fascismo en Ortega y Gasset.
  • Francisco Javier Higuero, Connotaciones semánticas de la alteridad en La rebelión de las masas.
  • Miguel Ángel Iáñez,  La cirugía estética en el pornocapitalismo (materiales para una crítica del periodismo orteguiano).
  • José María Laso Prieto, Crítica de la teoría de las generaciones.
  • Antoni Mora, La política del filósofo o lo que va quedando de la filosofía política.
  • Antonio Muñoz Ballesta, La deportiva filosofía política de Ortega y Gasset.
  • Francisco Javier Delgado Palomar, Particularismo y nacionalismo fraccionario.
  • Eliseo Rabadán, España como madre patria o España como leyenda negra.
  • Vicente Bellver & Pedro Talavera, Ortega y la misión de la cultura en la Universidad / La concepción orteguiana del profesor universitario.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • David Alvargonzález, El darvinismo visto desde el materialismo filosófico.
  • Víctor Vázquez Quiroga, La lechuza de Minerva y el 18 de julio.
  • Gustavo Bueno, La filosofía en España en un tiempo de silencio.

POLÉMICA

  • Gustavo Bueno, Religiones y animismo. Respuesta a Gonzalo Puente Ojea.
  • Gonzalo Puente Ojea, Carta abierta a Alfonso Tresguerres.
  • Alfonso Tresguerres, Segunda respuesta a Gonzalo Puente Ojea.
  • Gustavo Bueno, Sobre la realidad de los números animales en la religiosidad primaria.
  • Gonzalo Puente Ojea, Respuesta a Gustavo Bueno y Alfonso Tresguerres.

LIBROS

  • David Teira Serrano, Sobre el deber de la desobediencia civil.
  • Javier González Fernández & Laura Díaz Díaz, Evolución y creación (entre la Ciencia y la creencia).
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Alfonso Tresguerres, El concepto de «religión natural». Deísmo y filosofía materialista de la religión.
  • Julián Velarde Lombraña, Lógica material, lógica formal.
  • Pablo Guadarrama González, Filosofía e ilustración en Simón Bolivar.
  • Pedro Santana Martínez, Sobre la noción de empatía en Susumo Kuno.
  • Gustavo Bueno, El nuevo Camino de Santiago.
  • Miguel Catalán, El prestigio de la lejanía.
  • Carlos Pelta Resano, Ontologías de situaciones y estructuras algebraicas.

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Francisco Erice, Las repercusiones de la «Rerum Novarum» y el primer catolicismo social: El caso de Asturias.

TEATRO CRÍTICO

  • José María Laso Prieto, Franco y Rojo: dos estrategias en la guerra de España.

NOTAS

  • Juan Bautista Fuentes, et al., Parapsicología y programas de «debate».

LIBROS

  • Laura Díaz Díaz, Sobre el libro «Los científicos y Dios», de Fernández Rañada.
  • Javier González Fernández, Sobre el libro «El milagro del teísmo...» de J.L. Mackie.
Precio 10,00 €

La contaminación...

Este libro recoge las investigaciones del autor tras varios años de detección y reconocimiento de la countaminación de los ríos asturianos. Partiendo de un minucioso muestreo de los cauces fluviales de la región, José Ramón Alonso realiza un riguroso estudio de las algas residentes en ellos, clasificándolas según su tolerancia respecto a la contaminación, ayudándose para ello de parámetros físico-químicos. La calidad del aguad e los ríos analizados se estudia utilizando como indicador las comunidades de algas tomadas en conjunto, integrando datos biológicos y datos físico-químicos en análisis matemáticos realizados con la ayuda de ordenador. Como resultado se obtienen tablas de clasificación indicativas del grado de contaminación de los diversos lugares muestreados y mapas qeu sintetizan el estado general de la calidad del agua en los ríos asturianos. Entre sus conclusiones el autor hace regerencia al buen número de datos aportados sobre la situación actual de las cuencas de la zona central de la región asturiana, donde en la actualidad se están desarrollando importantes planes de depuración. En el futuro podrán conocerse los efecgtos de estas acciones depuradoras que se realizan en las cuencas del Nalón, Caudal y Nora-Noreña, respecto de la situación actual. En este libro se constatan también las señales crecientes de vertidos contaminantes en ríos que en la actualidad todavía pueden ser catalogados como salmoneros.

Precio 12,00 €

Sograndio

En este libro cuéntanse cosas y casos sobre un pequeño gran pueblo situado cerca de Oviedo que ahora se llama Sograndio y otrora llamose Subgrandam. Se cuenta un poco de su historia lejana, de la más cercana, de sus gentes, lugares, costumbres, virtudes, manías y más. Se cuenta y se muestra, pues es un libro apra leer y para ver, tanto monta el verbo como la imagen recuperada. Hacer una instantánea del pueblo que permita su reconocimiento como tal ha sido el objetivo de la Asociación de Vecinos, alma mater de este proyecto en elo que de un modo u otro han participado la mayoría de vecinos. No se buscaba hacer una foto de estudio, aderezada y académica, tratábase de captar el gesto en campo abierto. Sin embargo, no esperes encontrar en lo que sigue un canto al localismo introvertido, justo lo contrario, que por aquí más nos gusta unirnos a los que aún actuando localmente piensan globalmente.

Precio 10,00 €

Anuario de...

  • Marie Lavandera Piñero, Comparativa entre la fenomenología musical de Sergiu Celibidache y la filosofía materialista de la música en su plicación a la interpretación musical.
  • Entrevistas a Josu de Solaun y Vicente Chuliá.
  • Magda Polo Pujadas, La música como encarnación de la voluntad de Arthur Schopenhauer.
  • Antonio Luque Fernández, La idea de degeneración en Música como eliminación del núcleo de su esencia.
  • David de los Reyes, Música y fenomenología.
  • Martín Gómez-Ullate, La educación musical en la era de Internet. El caso de la guitarra.
  • Vicente Chuliá Ramiro, Confrontación entre la fenomenología y la filosofía materialista de la música en torno a la idea de Verdad.
  • Crónica anual.
Precio 10,00 €