Cussi Yupanqui, Pacha-cutiy Ynga y sus usos y costumbres en el Tahuantin-suyu
search
  • Cussi Yupanqui, Pacha-cutiy Ynga y sus usos y costumbres en el Tahuantin-suyu

Cussi Yupanqui, Pacha-cutiy Ynga y sus usos y costumbres en el Tahuantin-suyu

26,00 €
Impuestos incluidos

Cussi Yupanqui fue miembro del collana ayllu de los incans yupanquis, su vida transcurrió durante el siglo XV en el quichua-suyu; fue hijo de Viracocha inca y de Mama Runtu-Caya; debido a una serie de sucesos cosmológicos, telúricos y antrópicos ocurridos durante su vida también se le llamó Pacha-cutiy Inca. Según los documentos del siglo XVI, varios cronistas mencionan y afirman su existencia; incluso, Murúa y Guamán Poma le representaron en varios dibujos. Por otro lado, su presencia, relevancia y memoria se evidencian mediante obras materiales tales como Cori-cancha, Sacsay-huaman, Machu Picchu o Huanya Picchu, los Sucri o rucri, andenes, etc.; al respecto, diversas fuentes docuementales, monumentales, reliquias y relatos asignan estas obras a su reinado durante el siglo XV. Asimismo, considerando estas alegorías y antiguallas que emanan de dichas fuentes, en esta investigación se enfoca un caso particular: analizar, comparar e interpretar la vida de Cussi Yupanqui; a su vez, su vivencia se le relaciona con las concepciones del hombre, del mundo y del numen. Siendo así, a partir de estos presupuestos se plantea una pregunta general que guiará nuestro proceso interpretetativo: ¿Los conceptos de hombre, mundo y numen relatados en las crónicas del siglo XVI reflejan la experiencia de Cussi Yupanqui, Pacha-cutiy Inca?

Cantidad

Cussi Yupanqui, Pacha-cutiy Ynga y sus usos y costumbres en el Tahuantin-suyu. Libro de tapa blanda, 346 páginas.

Pentalfa Ediciones, Oviedo, 2023.

cussi
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.