Los más vendidos

Filtros activos

Puzzle 90...

«Inicié ilusionado en 1989 una colaboración de periocidad semanal en el periódico La Nueva España tras no ejercer el oficio de escritor durante un tiempo que ahora estimo demasiado prolongado, aunque supongo que mis razones o sinrazones tendría para ello. Los artículos, que al menos por mi parte prefiero llamar piezas para una total identificación no sólo con el título sino también con el espíritu de la sección, Puzzle, se publican desde el 8 de octubre del referido año en el suplemento dominical del diario, editado en Oviedo. Creo que nuestra historia es comparable a un puzzle. Puede que, aparentemente, haya piezas que no tengan anda en comñun,y que otras carezcan de significado. Pero acabamos descubriendo lo equivocados que estábamos cuando acertamos a encajarlas en su debido lugar, y es que todo forma parte de un todo.»

Precio 6,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Evaristo Álvarez Muñoz, El cierre categorial e historia interna de la ciencia a propósito de la gnoseología especial de la tectónica de placas.
  • Gustavo Bueno, Algunas precisiones sobre la idea de “holización”.
  • Íñigo Ongay de Felipe, Gnoseología de las ciencias de la conducta: el cierre categorial de la Etología.
Precio 20,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Gustavo Bueno, Ensayo de una teoría antropológica de las instituciones.
  • Javier Delgado, Dialéctica de clases y dialéctica de Estados en la Europa de los siglos VIII y IX.
  • Tomás García López, El mito de la identidad cultural de Europa visto desde España.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Juan Francisco Casero Lambás, Lo español en Europa: el caso español.
  • José María Laso Prieto, España y Europa en la perspectiva actual.
  • Joaquín Robles López, El Consejo de Europa y la educación del ciudadano.
  • Javier Pérez Jara, Materia y racionalidad: sobre la inexistencia de la Idea de Dios.
  • Carlos M. Madrid Casado, España frente a Europa: Olivares frente a Richelieu.
  • José Manuel Rodríguez Pardo, Las relaciones España-Europa en la Junta General del Principado de Asturias y la Guerra de Independencia de España.
  • Iñigo Ongay de Felipe, La 'Construcción Europea' vista desde la socialdemocracia: ¿política o etología?
  • Vicente Raga Rosaleny, Observaciones en torno a la tolerancia y los derechos de las minorías culturales.
  • Rufino Salguero Rodríguez, La Novena de Beethoven como espejo de la biocenosis de Europa. Reseña apologética materialista de un libro de Esteban Buch.
  • Fernando Rodríguez Genovés, 'Izquierda política', resurreción e insurrección.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Kant y Husserl.
  • José María Laso Prieto, Por qué leer a Kant, ¿tiene actualmente sentido leer a Kant?
  • Eliseo Rabadán Fernández, Contra Kant y sus epígonos.
  • Felipe Giménez Pérez, El materialismo kantiano.
  • Luis Martínez de Velasco, ¿En qué sentido puede considerarse materialista la filosofía de Inmanuel Kant?
  • Beatriz González Rodríguez, El camino hacia la antropología kantiana.
  • Ángel Poncela González, La antropología ética de Kant: camino hacia una interpretación sustancial de la Filosofía de la Historia.
  • Aylton Barbieri Durao & Javier García Medina, La interpretación de Kant sobre la Revolución Francesa.
  • Fernando López Laso, Kant, la Ilustración y nuestro tiempo.
  • Carlos M. Madrid Casado, A vueltas con Kant y las Matemáticas.
  • Antonio López Calle, La doctrina filosófica de Kant sobre la religión como teología natural.
  • Carlos M. Bartolomé Ruiz, La utilización del deber ser como forma simbólica del poder para sujetar al individuo.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Patricio Peñalver, Versiones de Roma.
  • Gustavo Bueno, La Idea de ciencia en Ortega.
  • Sonia Cajade Frías, Los límites de la democracia en el pensamiento ético-político de J. Ortega y Gasset. La rebelión de las masas.
  • Felipe Giménez Pérez, Actualidad política de Ortega y Gasset. Notas sobre sus escritos políticos de 1908-1914 / Liberalismo y fascismo en Ortega y Gasset.
  • Francisco Javier Higuero, Connotaciones semánticas de la alteridad en La rebelión de las masas.
  • Miguel Ángel Iáñez,  La cirugía estética en el pornocapitalismo (materiales para una crítica del periodismo orteguiano).
  • José María Laso Prieto, Crítica de la teoría de las generaciones.
  • Antoni Mora, La política del filósofo o lo que va quedando de la filosofía política.
  • Antonio Muñoz Ballesta, La deportiva filosofía política de Ortega y Gasset.
  • Francisco Javier Delgado Palomar, Particularismo y nacionalismo fraccionario.
  • Eliseo Rabadán, España como madre patria o España como leyenda negra.
  • Vicente Bellver & Pedro Talavera, Ortega y la misión de la cultura en la Universidad / La concepción orteguiana del profesor universitario.
Precio 10,00 €

El Basilisco...

ARTÍCULOS

  • Alberto Hidalgo Tuñón, La vida filosófica de José Manuel Fernández Cepedal.
  • José Manuel Fernández Cepedal, Las pruebas de consistencia y el teorema de Gödel / Cuatro acepciones de Historia de la Filosofía / Conceptos fundamentales de materialismo religioso.
  • Nicole Holzenthal, Presencia explícita de la filosofía españoles en pensadores o académicos alemanes.
  • Sharon Calderón Gordo, Revista de Filosofía (1942-1969) del Instituto «Luis Vives de Filosofía».

HISTORIA DEL PENSAMIENTO

  • Elena Ronzón Fernández, El De Homine de Bacon como Antropología filosófica.

POLÉMICA

  • Gustavo Bueno, Dialéctica de clases y dialéctica de Estados.

NOTAS

  • José Manuel Rodríguez Pardo, Todos contra todos. Crónica del XXXVIII Congreso de Filósofos Jóvenes.
  • Felipe Giménez Perez, Nota sobre la doctrina filosófica-política empírico-transcendental de las ideologías políticas según el punto de vista del materialismo político de Gustavo Bueno.
Precio 10,00 €